Mapas temáticos


Este módulo permite elaborar mapas departamentales, de secciones censales o de segmentos censales para representar características de viviendas, hogares o personas en valores absolutos o en porcentajes.

DISTRIBUCION DE TOTALES

Genera mapas, tablas y gráficos en valores absolutos (cantidad de viviendas, hogares o personas dependiendo de la variable)

CARACTERISTICAS DE VIVIENDAS, HOGARES O POBLACION

Como primer paso hay que seleccionar la entidad (vivienda, hogar o persona) a la que corresponde la(s) variable(s) que se quiere(n) mapear. Para saber a qué entidad pertenece una variable puede consultar en INFORMACION GENERAL/DESCRIPCION DE VARIABLES.

 


Variable a desplegar: permite seleccionar la(s) variable(s) a mapear.

 

Nivel geográfico: elegir la división territorial a utilizar: departamento, sección censal o segmento censal. Por defecto toma la división departamental.

 

Incluir Totales de: Permite presentar filas y/o columnas con las cantidades totales correspondientes en la tabla de salida

 

Seleccione las opciones que le parezcan adecuadas. En caso de no seleccionar ninguna opción, se obtendrá la información de la variable para todos los casos.

 

Opciones:

 

Área geográfica: permite restringir los casos de la tabla/mapa/gráfico a un determinado departamento.

Filtro: Es posible también restringir la tabla/mapa/gráfico a un grupo de viviendas/hogares/personas.

Hay algunos filtros predeterminados y además cliqueando en el botón Construir Filtro se accede a un cuadro de diálogo que le permite construir criterios para restringir la población a considerar (Para ver definiciones de cada filtro predeterminado así como los pasos para construir un filtro ir a Qué es un filtro y cómo construirlo).

Formato de salida:

Es posible obtener el procesamiento solicitado en forma de tabla y/o mapa y/o gráfico.

La tabla puede exportarse a formato xls o pdf. El mapa y la gráfica pueden copiarse como imagen (botón derecho del ratón).

Además la aplicación permite obtener la sintaxis en REDATAM utilizada por la aplicación para el procesamiento (Programa R+).

IMPORTANTE: Las tablas, mapas y gráficos representan viviendas, hogares o personas, de acuerdo a la entidad a la que corresponda la variable.

 

 

CONTEO DE VIVIENDAS, HOGARES O POBLACIÓN: Permite representar en el mapa, tabla y/o gráfico el número de viviendas, hogares o personas correspondiente a cada división territorial. Utilizando los FILTROS se puede representar este conteo restringiendo a viviendas, hogares o personas que cumplan determinadas características.

 

Entidad a contar: seleccione qué entidades desea contar (viviendas, hogares o personas).

 

Nivel geográfico: elegir la división territorial a utilizar: departamento, sección censal o segmento censal. Por defecto toma la división departamental.

 

Incluir Totales de: Permite presentar filas y/o columnas con las cantidades totales correspondientes en la tabla de salida.

 

Seleccione las opciones que le parezcan adecuadas. En caso de no seleccionar ninguna opción, se obtendrá un conteo de todos los casos (viviendas, hogares o personas).

 

Opciones:

 

Área geográfica: permite restringir los casos de la tabla/mapa/gráfico a un determinado departamento.

 

Filtro: Es posible también restringir la tabla/mapa/gráfico a un grupo de viviendas/hogares/personas.

Construir filtro: restringe los casos de la tabla de acuerdo a otras(s) característica(s) de la vivienda, el hogar o la persona. Cliqueando en el botón Construir Filtro se accede a un cuadro de diálogo que le permite construir criterios para restringir la población a considerar (Ver en Construcción de filtros)

 

Formato de salida:

Es posible obtener el procesamiento solicitado en forma de tabla y/o mapa y/o gráfico.

La tabla puede exportarse a formato xls o pdf. El mapa y la gráfica pueden copiarse como imagen (botón derecho del ratón).

Además la aplicación permite obtener la sintaxis en REDATAM utilizada por la aplicación para el procesamiento (Programa R+).

IMPORTANTE: Las tablas, mapas y gráficos representan viviendas, hogares o personas, de acuerdo a la entidad a la que corresponda la variable.

 

 

DISTRIBUCION DE PORCENTAJES

Genera mapas, tablas y gráficos que representan el porcentaje de viviendas, hogares o personas con las características seleccionadas en el total de cada división territorial (departamento, sección censal o segmento censal).

CARACTERISTICAS DE VIVIENDAS, HOGARES O PERSONAS

Como primer paso hay que seleccionar la entidad (vivienda, hogar o persona) a la que corresponde la variable que se quieremapear. Para saber a qué entidad pertenece una variable puede consultar en INFORMACION GENERAL/DESCRIPCION DE VARIABLES.

 

Seleccione una variable y luego la(s) categoría(s) que desea procesar: seleccionar la variable y dentro de la variable seleccionar las categorías a representar. La salida que se obtendrá será el porcentaje de viviendas, hogares o personas que tienen esa(s) categoría(s) en el total de las unidades en cada división territorial.

Es necesario seleccionar al menos una categoría para representar. Si se seleccionan todas, se obtiene 100% en todas las divisiones territoriales.

 

Nivel geográfico: elegir la división territorial a utilizar: departamento, sección censal o segmento censal. Por defecto toma la división departamental.

 

Columnas en la tabla: Permite obtener distintos tipos de valores tanto como columnas en la tabla de salida como en los mapas.

Los tipos de valores que pueden seleccionarse (uno o varios) son:

Total: número de viviendas, hogares o personas que hay en cada división territorial con información para la variable

Total seleccionado: número de viviendas, hogares o personas que hay en cada división territorial con las características (categorías) seleccionadas de la variable

Porcentaje: porcentaje de viviendas, hogares o personas que hay en cada división territorial con las características (categorías) seleccionadas de la variable.

Por defecto quedan seleccionados los tres tipos de valores.

 

Seleccione las opciones que le parezcan adecuadas. En caso de no seleccionar ninguna opción, se obtendrá la información solicitada para todos los casos.

 

Opciones:

 

Área geográfica: permite restringir los casos de la tabla/mapa/gráfico a un determinado departamento.

 

Filtro: Es posible también restringir la tabla/mapa/gráfico a un grupo de viviendas/hogares/personas.

Construir filtro: restringe los casos de la tabla de acuerdo a otras(s) característica(s) de la vivienda, el hogar o la persona. Cliqueando en el botón Construir Filtro se accede a un cuadro de diálogo que le permite construir criterios para restringir la población a considerar (Ver en Construcción de filtros)

 

Formato de salida:

Es posible obtener el procesamiento solicitado en forma de tabla y/o mapa y/o gráfico.

La tabla puede exportarse a formato xls o pdf. El mapa y la gráfica pueden copiarse como imagen (botón derecho del ratón).

Además la aplicación permite obtener la sintaxis en REDATAM utilizada por la aplicación para el procesamiento (Programa R+).

IMPORTANTE: Las tablas, mapas y gráficos representan viviendas, hogares o personas, de acuerdo a la entidad a la que corresponda la variable.